Si estas cansada de tener uñas débiles, quebradizas o súper lentas a la hora de crecer, pues las uñas acrílicas son una opción para las chicas que están desesperadas por lucir unas uñas largas, esculpidas o con diseños y colores a la moda.
Si quieres empezar a incursionar en el mundo de la manicure o quieres aprender a elaborártelas tú misma, lo primero que debes conocer son los materiales.
Los materiales para las uñas acrílicas pueden ser costosos, por lo que te recomendamos que realices cursos antes de incursionar a este mundo, algo que debes saber y aprender es, que la higiene es algo primordial en el mundo de la manicure para que no pierdas tu trabajo o tus uñas naturales ya que puedes crear hongos.
Materiales básicos para uñas acrílicas
Por lo tanto, teniendo estos puntos en cuenta, los materiales básicos que necesitaras son:
El acrílico, este debe ser de la misma marca para evitar inconvenientes.
- Protein bond, para nivelar el ph de la uña y el acrílico se adhiera mas, este no quema la piel.
- Removedor de cutícula liquido.
- Palito de naranjo o palito de aluminio de punta plana para empujar, con esto puedes remover la cutícula o puedes comprar unas tijeritas pequeñas.
- Gel UV, esto se activara con la lámpara.
- Tazas de vidrios pequeñas con tapa preferiblemente, para que el monómero no se evapore.
- Un corta tips, preferiblemente de aluminio, son más duraderos.
- Lima, para quitar la grasa o brillo natural de las uñas.
- Para rebajar la uñas compra una lima porosa y áspera
- Pincel numero 8 preferiblemente.
- Antiséptico para evitar hongos en las uñas y para desinfectar los materiales menos los pinceles.
- Tips, son nada más que las uñas de plástico a utilizar, pueden venir en varios colores, Estas tienen un numerito debajo en cada una de ellas para cuando tengas revoltijos de uñas puedas encontrarlas por el tamaño o numero de tips que necesitas rápidamente.
- Manos, para practicar rígidas o flexibles
- Finishing wipe para limpiar el polvo de uñas cuando la limas.
- Pega.